EDUCACIÓN Y CONTEXTO




     Se sabe que el problema del fracaso escolar se encuentra, en mayor o menor medida, determinado por la composición socioeconómica de las familias de los estudiantes del centro educativo y por ciertas características didácticas y organizativas de los propios centros escolares (Adell, 2002, p. 63). En tal sentido, el fracaso escolar refiere a un fenómeno multifactorial de gran complejidad, puesto que en él inciden una diversidad de variables personales, sociofamiliares y académicas.

     En relación a lo anterior, el contexto social es un elemento decisivo para la construcción de varios factores prioritarios en el funcionamiento académico (Perrenoud, 1990, p. 12), idea ésta que se refuerza con la demostración de que, en la realidad, son numerosas las causas que contribuyen a la relación entre los componentes socioculturales y económicos (sean estos la clase social y/o el nivel económico y cultural) y los resultados educativos (Adell, 2002, p. 72).  Por ende, dichos factores pueden tener repercusiones en el funcionamiento cognitivo y/o en el estilo de socialización parental; por ende, también en el rendimiento educativo.

     Es así que, además, múltiples estudios a su vez relacionan logro académico con integración social de los estudiantes (Tinto, 1989, p. 123). Esto se denota en la medida en que el fracaso escolar se conecta estrechamente con variables de exclusión social, tanto por localizarse vinculado a situaciones socioeconómicas y culturales como por constituir una de las primeras experiencias de rechazo social para el niño, convirtiendo el contexto educativo en un factor de riesgo de futura exclusión social.

     En consecuencia, entre las variables personales más estudiadas, destaca la motivación, relacionándose directamente con el ajuste escolar, pues es posible sugerir que los estudiantes con problemas de rendimiento académico presentan también problemas de motivación (De la fuente, 2002, pp. 72-73).

     En torno a la motivación, es importante destacar que las expectativas del sujeto tienen una estrecha relación con ésta. En este orden de ideas, debe entenderse por expectativas el grupo de creencias que posee un sujeto en derredor de sus posibilidades para el logro de un resultado o la realización de una tarea.

     Llegados a este punto, resulta pertinente subrayar que la motivación impulsa y dirige el alcance exitoso de una meta u objetivo reconocido socialmente, lo que lleva a inferir la simbiosis expectativa-valor. Esto se explica de la siguiente manera: un sujeto se ve subordinado a un conflicto entre dos fuerzas contrapuestas; estas son la motivación de lograr el éxito y la motivación de evitar el fracaso. Todo queda, por ende, sujeto a la expectativa o probabilidad de éxito o fracaso que posea dicho sujeto y del valor del incentivo que la meta tenga para él (Cabrera, Bethencourt, Álvarez y González, 2006, p. 179).

      Las consideraciones precedentes son relevantes ya que, aunque la motivación y las expectativas académicas son factores personales e internos, no se puede desconocer el papel que el ambiente externo tiene en ellos. De ahí la pertinencia al considerarlos como factores psicosociales.

     Finalmente, el contexto socio-cultural, la motivación académica y las expectativas del logro son factores demostradamente asociados al fracaso escolar.

     De acuerdo con lo que se ha precisado hasta este momento, estas líneas exploran de una manera más o menos general la relación entre las expectativas y la motivación académicas de los estudiantes (ambos factores psicosociales), el rendimiento escolar y el contexto sociocultural de sus familias.

     Efectivamente, se puede señalar que las variables socio-culturales se asocian al rendimiento académico; y la motivación académica junto a las expectativas al logro se asocian al rendimiento académico.

REFERENCIAS BIBLIOHEMEROGRÁFICAS

Adell, M.A. (2002): Estrategias para mejorar el rendimiento académicos de los adolescentes. Madrid: Pirámide.

Cabrera, L., Bethencourt; J., Álvarez, P. y González, M. (2006). El problema del abandono de los estudios universitarios. RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 12 (2), pp. 171-203.

De la Fuente, J. (2002). Perspectivas recientes en el estudio de la motivación: La teoría de la orientación de la meta. Escritos de Psicología, 6, pp. 72- 84.

Perrenoud, Ph. (1990). La construcción del éxito y del fracaso escolar. Madrid, Morata.

Tinto, V. (1989). Definir la deserción: una cuestión de perspectivas. ANUIES: Revista de Educación Superior, 18 (3).
Posted on 9:09 a.m. by Musa Ammar Majad and filed under | 0 Comments »

SER Y HACER DE LA CIENCIA




     Resulta importante observar en cierta medida aquello que más o menos marca la popularización de la ciencia. Ello, debido a que es un punto de referencia en la adopción de una cultura científica, pues propende a incrementar el interés de la gente. En este sentido, se puede generar una actitud dinámica frente a ella.

     Ahora bien, hablar de la idea de la popularización de la ciencia es viable en virtud de la existencia de una ciencia susceptible de ser popularizada. En función de esto es que se conecta a la revolución científica como el origen de la popularización. La razón estriba en que en esta época  no sólo se establecen los fundamentos conceptuales sino también los institucionales de la ciencia moderna.

     El inicio de la ciencia moderna estuvo marcado por la idea del conocimiento como algo restringido a un grupo de privilegiados, debido a la presencia dominante de la iglesia y su ideología. Así, la famosa frase de Copérnico: “las matemáticas están hechas para los matemáticos”.

     No obstante, para el siglo XVII aparecen en Inglaterra y Francia diversos ciertos movimientos orientados a la difusión de descubrimientos, aún cuando, a pesar de la tónica de la Ilustración, sentenciaba Voltaire que “la educación superior no está hecha para los zapateros o las criadas”. Es así que el siglo XVIII se caracterizó por el auge del pensamiento sobre el hombre: su condición social y moral. Por ello se considera importante la ciencia en tanto pueda servir a la ciencia social, enfatizado en esa concepción de igualdad que reforzó la idea de popularización dela ciencia, sintetizada en la publicación de la Enciclopedia.

     Ya para el siglo XIX, las nuevas disciplinas comenzaron a construir su propio campo de estudio, como la biología, la geología, la química, entre otras. Además, se dio la inclusión de la ciencia en los currículos escolares, las publicaciones científicas, la institucionalización de conferencias científicas, la ampliación del publico científico. El resultado de esto fue que no solamente las clases sociales altas hacían ciencia, a la par de la introducción de la idea de la ciencia para el progreso.

     En el siglo XX, se dan profundos cambios en la idea de hacer ciencia. A partir de la Segunda Guerra Mundial se da la unión entre ciencia y sociedad, o, mejor dicho, entre ciencia y Estado. Esto se traduce en que la sociedad apoya a la ciencia de manera irrestricta y la ciencia ofrece resultados importantes para la salud, seguridad nacional, empleo, entre otros. Y es que al surgir las grandes inversiones en el desarrollo científico, la industria científica propiamente dicha se maneja conforme a los modelos industriales y militares. En este punto, por ende, se presentan nuevos valores de la ciencia, enmarcados en una tipología política, secreta, de lealtad, disciplina e, incluso, patriotismo.  La popularización científica se vio marcada, por ejemplo, por el lanzamiento del Sputnik y la aparición de noticias de ciencia en diferentes medios de comunicación.

     Como se observa, en lo que atañe a la ciencia, los cambios de ésta en concepción, práctica y popularización, tiene que ver, en la medida que la determina, con el cambio de paradigma.

     En tal sentido, el paradigma es un modelo o ejemplo a seguir, por una comunidad científica, en torno a los problemas que tiene que resolver y el modo en cómo se van a dar las soluciones (Pires, 1998, p. 63). Así, un paradigma comporta una especial manera de entender el mundo, explicarlo y manipularlo. Tal y como señala Kuhn, estos modelos son “realizaciones científicasuniversalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos deproblemas y soluciones a una comunidad científica” (citado por Lara, 2007, p. 102). Por ende, este paradigma ofrece al que lo sigue una base de afirmaciones teóricas y conceptuales, un cierto acuerdo entre los problemas urgentes a resolver, unas técnicas de experimentación concretas, unos supuestos metafísicos que encuadran y dirigen la investigación y sobre losque no hay ninguna duda aunque sean incomprobables.

     En consecuencia, se debe señalar que la ciencia normal es la que hacen los científicos habitualmente cuando indagan acerca de la naturalezay resuelven los problemas que más urgentemente se les presentan, apoyados en unparadigma que no es puesto en duda. Por ende, la ciencia normal apura y perfila el campo de la investigación por mediode la articulación de las teorías y del paradigma mismo, facilitando la unión entre los hechos y las predicciones de la teoría. No obstante, la investigación nunca se presenta de esta manera ya quesiempre surgen problemas extraordinarios que no concuerdan con estos presupuestos.

     A estos resultados y problemas no previstos por el científico, Kuhn los denominóenigmas.Un enigma puede tener una solución,varias o ninguna, y el profesional debe poner a prueba sus conocimientos y su ingeniopara resolverlo. Por ello, el paradigma debe capacitar a una comunidad científica para laresolución de enigmas mediante un compromiso teórico, conceptual, instrumental ymetodológico.

     Estos compromisos generan una serie de reglas para ordenar el mundo y resolverproblemas y enigmas, pero estas reglas serán siempre posteriores al paradigma ysuministradas por él. Las ciencias se rigen siempre por paradigmas y las comunidades científicas no tienen porqué necesitar de un completo conjunto de reglas ya quedesde el punto de vista teórico no se necesitan, aunque en la práctica sí se utilicen.

      Precisamente, cuando más se necesita un conjunto de reglas es cuando la cienciaentra en un período de crisis. En esos momentos la confianza en el paradigma sedeteriora y se espera el número de reglas para vencer un poco la inseguridadcreciente. Aunque los paradigmas no son productores de novedades fácticas oteóricas, sin embargo, surgen teorías completamente nuevas que hacen desaparecerel modelo anterior.

     Entre los distintos paradigmas, destacan el paradigma positivista, que tiene por características esenciales el hecho de que la realidad poseeexistencia objetiva y está sujeta a leyes y un orden propio, el investigador adopta una posición distante respecto del objeto queinvestiga, hay una orientación hipotética-deductiva.

     El paradigma naturalista destaca que no existe una realidad objetiva e independiente de sucomprensión y conceptualización, el proceso de la investigación incorporanecesariamente los valores (subjetividad) del investigador, el proceso de investigación supone una comunión e identidad entre sujeto yobjeto.

     Por último, el paradigma sociocrítico establece que la realidad esconstruida intersubjetiva, social y experiencialmente, el conocimiento es un proceso constructivo de comprensión crítica yacción sobre la realidad, la metodología es dialógica y participativa y el investigador es un colectivo participativo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Pires, A. (1998). Los objetivos de la ciencia. Buenos Aires: Nueva Visión.

Lara, S. (2007). De lo empírico. México: FCE.

Posted on 9:05 a.m. by Musa Ammar Majad and filed under | 0 Comments »

10 claves para entender qué pasa con la economía de Venezuela



Redacción BBC Mundo 

Viernes, 17 de enero de 2014 

Venezuela tiene grandes retos para 2014. Tiene una de las tasas de muertes violentas más altas del mundo, como quedó reflejado con el reciente asesinato de la ex Miss Venezuela Mónica Spear, y su pareja, abatidos a tiros delante de su hija de cinco años la semana pasada. Políticamente el país sigue álgidamente dividido entre quienes respaldan al gobierno y quienes lo critican, con posturas cada vez más radicales de parte y parte. La economía es otro tema urgente. No por nada este miércoles, en su memoria y cuenta anual ante la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro enfocó buena parte de su discurso en las políticas económicas que buscará implementar este año. BBC Mundo les explica cuáles son los principales problemas que enfrenta la economía venezolana. 

1. ¿Cuáles son los problemas de la economía venezolana? La inflación en Venezuela es una de las más altas del planeta. Los productos subieron un 56,2% en 2013, según cifras oficiales, pese a la existencia de controles de precios. Por otro lado, el país sufre de escasez: los productos básicos regulados por el Estado -como el papel higiénico, la leche y el aceite- usualmente no se encuentran. Y cuando sí están disponibles, hay que hacer largas colas para adquirirlos. Asimismo, en Venezuela hay un mercado negro de dólares que genera distorsiones en la economía.

 2. ¿Por qué la inflación es tan alta? El gobierno dice que la inflación es "inducida" por "especuladores" que aumentan los precios como parte de una "guerra económica" contra Venezuela. Sin embargo, analistas afines a la oposición aseguran que la causa de la inflación en la gran cantidad de dinero que imprime el Banco Central para suplir el enorme gasto público del Estado que los ingresos del petróleo -que está en manos del gobierno- no alcanzan a suplir. La inflación en Venezuela siempre ha sido alta, así como la liquidez monetaria, en parte debido a que se convirtió en una economía rentista que depende de los ingresos del petróleo.

 3. ¿Cuál es el problema de que la inflación sea alta? El poder adquisitivo de la gente se reduce día a día y los precios nunca se mantienen estables. "La divisa se mantendrá a 6,3 por todo el año" Nicolás Maduro, presidente de Venezuela El bolívar pierde su valor a diario, por lo que ahorrar no es rentable. A pesar de que el gobierno sube el salario mínimo constantemente, algunos expertos advierten que no es suficiente para lidiar con el constante incremento de los precios.

4. ¿Por qué hay un mercado negro? El fallecido presidente Hugo Chávez impuso un sistema de control de cambio en 2003 con el que buscaba evitar la fuga de capitales del país y controlar el precio de los alimentos básicos. Los venezolanos que necesitan dólares, para importar o para viajar al exterior, tienen que dirigirse a una agencia estatal donde los pueden comprar a una tasa impuesta por el gobierno, la cual denominan "preferencial". La cantidad de dólares disponibles a esa tasa es restringida, pero la demanda se mantiene alta. De ahí surge el mercado negro de dólares.

5. ¿Cómo funciona el mercado negro? Aunque cambiar dinero en el mercado paralelo es un crimen, encontrar un agente intermediario es fácil. Mientras que la tasa oficial del dólar es actualmente 6,3 bolívares, en el mercado negro es diez veces más alta, una diferencia que hace menos de dos años no era ni siquiera del doble. El presidente ofreció el miércoles su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional venezolana. Muchos venezolanos calculan su costo de vida a partir de la tasa del mercado negro. Los precios de la finca raíz y de los carros, entre otros, suelen crecer de acuerdo a la pauta del mercado negro.

6. ¿Cuál es el problema del mercado negro? Muchos comerciantes han tenido que comprar dólares en el mercado negro para poder importar, así que deben cobrar precios muy altos para poder obtener ganancias. Los venezolanos que ganan en dólares o tienen fácil acceso a la divisa ven su capacidad adquisitiva crecer todos los días. Lo contrario ocurre a quienes ganan en bolívares. El mercado paralelo genera lo que su propio nombre indica: una economía alternativa que crea distorsiones en la economía oficial.

7. ¿Por qué hay escasez? La producción nacional de bienes básicos no suple las necesidades de la gente (la demanda, en otras palabras), así que Venezuela depende de las importaciones. Si las compañías no pueden comprar dólares, tampoco pueden importar. Mientras el gobierno acusa a los comerciantes de boicotear el sistema, otros creen que invertir y producir en Venezuela no es un negocio rentable. Por otra parte, uno de los efectos de la escasez -y a la vez una de sus causas- es el acaparamiento de productos: la gente compra lo que no necesita por miedo a que no vuelva a haber.

8. ¿Qué está haciendo el gobierno? El presidente, que recibió poderes especiales del Congreso, ha decretado varias leyes para regular las ganancias y los precios como parte de una "ofensiva económica" para detener la "especulación". El gobierno también ha firmado acuerdos con empresas privadas como Samsung para garantizar la reposición de inventarios. En diciembre pasado, el gobierno planteó la posibilidad de empezar a discutir el tema del precio de la gasolina. Aunque Maduro anunció que la tasa de cambio del dólar a 6,30 bolívares se mantiene, dijo que la principal agencia de administración de divisas, Cadivi, desaparecerá. Sus funciones pasarán al Centro de Comercio Exterior y se fortalecerá el sistema complementario de control cambiario, el Sicad, donde el dólar se subasta a una tasa de alrededor de 11,3 bolívares. La movida busca, según ciertos analistas, introducir una devaluación implícita.

9. ¿Han funcionado las medidas? La "ofensiva económica" produjo que la inflación se desacelerara en noviembre y diciembre del año pasado, según cifras oficiales. Hay quienes creen que el gobierno debe tomar medidas más radicales para detener definitivamente la inflación y la escasez y acabar con el mercado negro. Entre ellas se habla de una devaluación del bolívar o de incrementar el precio de la gasolina, que en Venezuela, al ser subsidiada, le genera enormes pérdidas al Estado.

10. ¿Esto le afecta al resto de la región? Venezuela tiene acuerdos con diferentes países como Cuba y Nicaragua para intercambiar petróleo por diferentes bienes y servicios. Al necesitar más liquidez, es probable que Maduro cancele lentamente estos acuerdos. Como uno de los requisitos para acceder a dólares es viajar, se han creado todo tipo de esquemas fraudulentos en los países fronterizos con los que la gente busca hacer negocio con su cupo de dólares. Por eso, las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela han visto cómo sus cupos se agotan (y sus precios se disparan) con meses de anticipación. Y, al igual que las aerolíneas, muchos de los negocios extranjeros que operan en Venezuela tienen sus activos estancados en el país porque Cadivi no ha podido transformar los bolívares en dólares.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/01/140116_venezuela_economia_claves_problemas_dp.shtml


Posted on 8:59 a.m. by Musa Ammar Majad and filed under | 0 Comments »