VIRGINIDAD CRISTIANA

En la literatura cristiana de los primeros siglos aparece constantemente expuesto el tema de las vírgenes, sea para alentarlas y dirigirlas, sea para defenderlas. Fueron de las primeras en aparecer las dos epístolas ad Virgines, atribuidas al Papa San Clemente, en que se engrandece el estado de la virginidad y se dan reglas para conservarla. También destaca San Ambrosio, el orador más popular y el mayor propulsador de la virginidad, quien en el libro De Virginitate aplica multitud de textos de los Libros Santos, en especial del Cantar de los Cantares, a las vírgenes cristianas. No con menor elocuencia San Agustín exalta la virginidad sobre la vida conyugal en diversos tratados y epístolas, descollando el De Sancta Virginitate, donde propone por modelo la pureza y humildad de la Santísima Virgen.
0 comentarios:
Publicar un comentario